Confirmado, hay público en Córdoba para una cena de $ 7.000 (Goulu completó el cupo en su noche de caviar)

(Por Julieta Romanazzi) Caviar Osyetra, Caviar Siberiano y Jamón Ibértico de Bellota fueron los grandes protagonistas de la noche, acompañados por espumantes Luigi Bosca. Goulu invitó y cumplió con más de 70 personas que asistieron a Caviar After (por $ 4.000) y Caviar Night (por $ 7.000).

Pablo Pries, único Caviar Master en Argentina, fue el encargado de realizar la presentación en esta noche de caviar que se vivió en Goulu, que tuvo más de 70 asistentes, y que contó con la organización de Florencia Moyano Carranza.

Caviar Osyetra, Caviar Siberiano (variedades cuyos precios rondan entre US$ 3.500 y $ 6.800 el kilo) y Jamón Ibértico de Bellota fueron los protagonistas y pudieron degustarse en 5 pasos, junto a espumantes Luigi Bosca.

¿Sabías que hay caviar "falso" y que el caviar rojo no existe? El caviar que muchas veces se come en eventos es muy probable (debido a su precio excesivamente alto) que no sea el verdadero, sino un sucedáneo, y el caviar verdadero no tiene su versión en color rojo, por lo tanto no existe, según explicó Pries en la presentación.

Caviar verdadero se le llama a las huevas del pez esturión que son saladas, prensadas y envasadas con un proceso de maduración.

Pablo Pries es representante oficial de Calvisius (la compañía europea productora más importante del mundo) en Argentina, la cual comercializa en dos de sus locales ubicados en Buenos Aires (Bellota y Caviar, y Unico Caviar Bar), donde además ofrece Jamón Ibérico de Bellota importado directamente de España, y cuyo precio de la pata (de 8 kg) ronda los $ 200.000. 

En fin, en Córdoba hay público para una cena de $ 7.000 por persona, y Goulu lo confirmó. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.