Con Vale, Red Link se suma al ecosistema de pagos electrónicos inmediatos (billetera móvil)

Aunque por ahora sólo está disponible para Android, Red Link presentó su billetera electrónica Vale, que permite operar con todo el sistema financiero.

Con esta nueva aplicación, la compañía completa la oferta de las soluciones con modalidad PEI (Pago Electrónico Inmediato) impulsadas por el Banco Central de la República Argentina.

Vale es la primer aplicación mobile PEI de la industria financiera, multibanco, que permite enviar dinero al instante, en cualquier lugar y a cualquier persona, de forma simple, gratuita y segura, utilizando un celular, explican.

“Nuestro foco está puesto en las personas con una mirada inclusiva que abarca todas las latitudes, todas las geografías y todos los niveles socio económicos”, afirma Jorge Larravide, gerente de Marketing de Red Link.

Con esta innovación, toda persona bancarizada puede tener Vale y enviar dinero a otra, esté o no bancarizada, en cualquier lugar del país. “Vale es una solución excelente para los micropagos sociales y envío de dinero entre amigos. La clave es la simplicidad, ya que funciona como un Whatsapp de pago, por eso lo utilizan muchísimo los jóvenes, madres del colegio cuando juntan dinero, amigos cuando salen a cenar, etc.” sostiene Larravide.

Cosas interesantes...
Vale es muy sencilla de operar. Los usuarios sólo tienen que descargarse la app, generar su usuario y clave y luego adherir los Bancos para poder generar los envíos de dinero, gratuitos, en forma inmediata.

También se puede hacer un envío de dinero a cualquier cuenta del sistema financiero utilizando un CBU.  El receptor del envío de dinero, puede tener o no la aplicación descargada. Si la tiene activa, recibe los fondos en su cuenta en forma instantánea, mediante una transferencia inmediata.

Si no posee la app o si se trata de una persona no bancarizada, también puede recibir el dinero en forma instantánea, pero en este caso a través de una operación de Punto Efectivo.

Punto Efectivo está habilitado en más de 2.500 cajeros automáticos de Red Link en toda la Argentina y permite extraer dinero sin Tarjeta de Débito y sin Cuenta Bancaria con un mecanismo específico de seguridad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.