Con Petit Libertad de Urca empieza una cadena que quiere 15 eslabones en 2017 (y franquicias)

Este nuevo formato de  la firma de Hipermercados, Paseos Comerciales y Mini Mercados busca proximidad para los clientes más exigentes, que encontrarán atención personalizada y un surtido exclusivo de 3000 productos. Se estima que las futuras aperturas generen más de 100 puestos de trabajo.

Libertad, la firma de Hipermercados, Paseos Comerciales y Mini Mercados  lanzó un nuevo formato que busca proximidad diferencial para los clientes más exigentes.

Se trata de Petit Libertad que abre sus puertas en Urca (José Roque Funes 1145 –Barranquitas Plaza) y que tiene por objetivo ser el primer eslabón de una que cadena que apuesta a inaugurar 15 comercios con este formato en 2017 y también otorgar franquicias.

Urca fue el sitio designado para la localización del primer Petit, atendiendo no sólo a los vecinos de uno de los barrios más emblemáticos de Córdoba sino también de zonas aledañas.

Desde la firma, explican que la ubicación de este nuevo concepto de comercialización, estará definida para zonas donde el cliente demande esta clase de productos mientras que otros barrios seguirán contando con los ya conocidos Mini Libertad, que enriquecerán su propuesta de surtido en 2017.

En su plan de expansión, el concepto dependerá del mercado que se necesite atender. El segundo Petir ya está definido dónde se emplazará en el corto plazo abrirá sus puertas.

Además, la empresa está evaluando el desarrollo de franquicias con lo que buscará acelerar su proceso de crecimiento en los próximos años.

El primer Petit Libertad tiene una superficie de 140 metros cuadrados, 11 empleados  y además ofrecerá servicios adicionales como Pago Fácil, retiro de dinero Extra Cash, pago en 3 cuotas con las tarjetas de crédito (Cordobesa y Banco hipotecario) y estacionamiento exclusivo.

La propuesta se concentra principalmente en un servicio y atención diferenciada y un surtido exclusivo que contará con más de 3000 productos para deleitar el paladar del público cordobés, entre los que se destacan delicatesen en pastas italianas, chocolates suizos y cervezas del mundo.

El proyecto tiene como antecedente la experiencia de 15 aperturas exitosas en 2015 con el formato Devoto Express de Grupo Devoto (Uruguay), firma que presidía Jean Christophe Tijeras, quien actualmente se desempeña como CEO en Libertad Argentina.

"Vemos una oportunidad en el mercado cordobés generando un nuevo formato que atiende las necesidades específicas de una gran parte de la población. Esto es sólo el primer paso ya que tenemos como desafío la apertura de entre 10 y 15 Petit en 2017 que contemplarán más de 100 nuevos empleos para los cordobeses", señaló Tijeras.

Petit Libertad abrirá sus puertas de lunes a sábado de 8 a 22hs. Domingos y feriados de 9 a 21hs.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.