Con persistencia alemana: Lufthansa conmemora 60 años de vuelos a Argentina (¡mirá aquel avión!)

¿Qué edad tenías en agosto de 1956? Seguro que la mayoría de los lectores no habían nacido aquel día en que el vuelo LH 520 unía Hamburgo con Ezeiza con un Super Constellation D-ALEP que realizaba dos vuelos semanales entre Alemania y Argentina, haciendo 5 escalas. Actualmente, Lufthansa vuela entre Buenos Aires y Frankfurt (todos los días y sin escala) con el Boeing 747-8 de última generación, configurado con cuatro clases, First Class, Business Class, Premium Economy Class y Economy Class, capaces de transportar más de 130.000 pasajeros al año, detalla Marek Kuchta, Director General de Lufthansa en Argentina. No te pierdas la foto de aquel primer avión…

El 18 de agosto de 1956, el vuelo LH 520 viajó desde el Aeropuerto de Hamburgo (HAM) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires. En esos tiempos, el avión era una Super Constellation D-ALEP (foto).

Hoy, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), los clientes de Lufthansa pueden disfrutar del salón de Star Alliance, ubicado en el segundo nivel del Terminal A. El salón está disponible para los pasajeros de First Class y Business Class, y ofrece un buffet de autoservicio con refrescos de cortesía, conexión inalámbrica a la red de internet, duchas y otros servicios.

Durante el vuelo, los pasajeros disfrutan de los productos de abordo más actuales en cada una de las cabinas. El nuevo producto de First Class, catalogado por Skytrax como de cinco estrellas, entrega una comodidad sobresaliente y un amplio servicio.

Los asientos de la Business Class se pueden transformar en una confortable cama totalmente horizontal de casi 2 metros de largo, con solo presionar un botón. Ubicada entre la Business Class y la Economy Class, la nueva Premium Economy Class ofrece servicios mejorados, al igual que asientos con apoyacabezas y apoyapiés ajustables, separados por 96,52 centímetros unos de otros. Los asientos de la Premium Economy Class de Lufthansa son hasta un poco más de 3 centrímetros más anchos que los de la Economy Class.

Los destinos más populares entre los aproximadamente 54.000 pasajeros que viajan cada año desde la Argentina con Lufthansa, son Alemania, en especial, el Aeropuerto de Frankfurt (FRA), y otras ciudades europeas tales como Roma, Madrid, Barcelona, Lisboa y Bruselas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.