Con Movistar, ahora podés “twittear” vía SMS.

Hasta ahora para acceder a tu cuenta de Twitter desde un celular necesitabas ingresar a la página web o wap de Twitter (y generar tráfico de datos por GPRS, EDGE o 3G). Pero ahora Movistar lanzó un nuevo servicio -el primero en el país- que te permite interactuar con tus contactos "twitteros" por medio de simples SMS. ¿Cómo funciona? Basta con asociar tu número de celu (sin el 0 y sin el 15) a tu cuenta de Twitter desde aquí o enviando "Start" al 89338. Una vez asociado tu número, podés ´twittear´ enviando mensajes de texto al 89338 y recibir los tweets de los amigos que elijas y que ´seguís´ en Twitter. ¿Los costos? Mientras que recibir “tweets” no tiene cargo, cada SMS que enviás al 89338 tiene un costo final de  $ 0,31. (Más detalles del nuevo servicio de Movistar).

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.