Con Kadicard podés seguir cargando nafta (y hasta en 3 cuotas sin interés).

Si estás desorientado y no sabés qué estaciones de servicio aceptan todavía tarjeta de crédito a la hora de cargar combustible, te contamos que Kadicard es la única tarjeta local que sigue financiando en hasta 3 cuotas sin interés en 27 estaciones de servicio de la ciudad de Córdoba. Mirá la lista de estaciones de servicio que operan con Kadicard haciendo clic en el título de esta nota.

Estacion
Servicentro castiñeira
YPF Alem y Diagonal
Shell La Fela
Manzi SRL
Autocine Est de Serv
Eser SA
El Marquez SA
La Querencia
Est. Universo
Est. San Miguel
Luis Angel Pavone
Luis Angel Pavone
Shell ( Rimidan)
YPF Alem y Diagonal
Shell Santa Rita
Est. Panamericana
Gnc Cba SA
Servi-Max
Est. San Miguel
Vesimn Saicyf
Luis Angel Pavone
Shell ( Rimidan)
Est. Rafael Nuñez
Estación La Recta
Est. Bisfuell
Esso Recta Martinoli
Shell
Esso

Direccion

24 de Septiembre 1296
Alem 1615
Alem 547
Av Colón 4272
Av Ejercito argentino 6820
Av Gauss 5509
Av Mons Pablo Cabrera 4650
Av. Colon 1501
Av. Colón 3380
Av. Colón 5300
Bulnes esqueni Felix Frias 
Bv Guzman y Sarmiento
Castro Barros 1425
Esqiu y Libertad
Juan B Justo 3702
Juan B Justo esq. Av. Japón
Juan B. Justo 2600
Los Alemanes 5176
Mon. Pablo Cabrera 4822
Mon. Pablo Cabrera 6050
Octavio Pinto 2291
Octavio Pinto 2568
Rafael Nuñez esq Ricardo Rojas
Recta Martinoli 5284
Recta Martinoli 7337
Recta Martinoli 7914
Colón 3510
Gauss 5200

Teléfono

4516946
4727605
4726030
4858770
4858990
03543 449200
4763349
4806495
4803482
4840000
4299141
4299140
4807591
4116899
4718700
4998150
4718311
03543 44100
4771516
Sin Tel
4804952
4894959
 
03543 428717
4616946
03543 445216
 
 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.