Con formato presencial y virtual, vuelve Expo Delicatessen & Vinos (20 al 23 de mayo en Holiday Inn)

La mítica edición, que combina lo mejor del vino con la gastronomía, regresa este próximo 20 de mayo en el Holiday Inn Córdoba, en un formato mixto para que todos puedan decir presente. Mirá.

Después de un año sin agenda de eventos debido a la pandemia la Expo Delicatessen & Vinos vuelve a la escena, realizando su 14° edición del 20 al 23 de mayo en el Holiday Inn Córdoba.

En esta ocasión, además de ocupar el Centro de Convenciones del hotel, la exposición incluirá una carpa de 1.000m2 para dar lugar a los cientos de productores nacionales de alimentos y vinos de calidad sin escatimar en protocolos, contando con un horario trader, exclusivo para compradores mayoristas; y con dos turnos de ingreso para público en general.

Hacele un “book” a tus productos

Durante las jornadas de la exposición se montarán estudios fotográficos y de grabación de video con equipamiento y profesionales para producir campañas de foto productos y videos de presentación. Este servicio estará disponible para aquellos productores que lo soliciten previamente y el objetivo es contribuir a que cada emprendimiento cuente con contenido digital de alta calidad para promocionar sus productos.

Además, la Expo incluirá una segunda etapa que se desarrollará en formato virtual del 22 al 25 de junio. Se trata de una mega ronda de negocios virtual donde productores de alimentos y bebidas podrán tener un espacio de charla con traders de toda Argentina; y una Sala Alta Gama como la perlita del evento, solo disponible para aquellos que hayan adquirido las entradas full, con un límite de 220 personas por turno y 2 por jornada.

“Mucho nos ha enseñado esta nueva normalidad. Lo primero es que necesitamos volver a  encontrarnos, hacer negocios cara a cara, probar sabores, experimentar. Pero también, se instaló la omnipresencia de lo virtual, la rapidez y comodidad de las comunicaciones online. Cuando diagramamos la edición de este año de Expo Delicatessen & Vinos lo hicimos tomando los beneficios y ventajas de ambas modalidades”, señaló Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora de la exposición.

Resumiendo

La 14ª Expo Delicatessen & Vinos se extenderá del jueves 20 al domingo 23 de mayo con horarios especiales para el público trader y con dos turnos de ingreso -sanitización mediante- para el público en general.

  • Traders: los días en que pueden acceder son jueves, viernes y sábado de 16 a 17 hs; y con permanencia hasta las 19.30 hs.
  • Público en general: jueves 20 al sábado 22 de mayo, con una permanencia máxima por persona de dos horas y media. En este sentido, el primer turno ingresará a las 17 hs y su permanencia será hasta las 19.30 hs; mientras que el segundo turno ingresará a las 20.30 hs y podrá permanecer en la expo hasta las 23 hs.

Por último, para el domingo 23 de mayo se dispondrá de un único turno de 18 a 22 hs y la permanencia será de una hora más.

La venta de entradas se realizará únicamente de manera anticipada en vinotecas adheridas y en plataforma on-line que se comunicará próximamente.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.