Cómo tener un inmueble (o una parte) desde $ 10.000 (y ganar en dólares): Mercado Libre y Simplestate lo hacen

La empresa de comercio electrónico líder en Latinoamérica ingresa al mundo de las inversiones a través de una alianza con Simplestate, la startup digital de inversiones en real estate. A partir de este acuerdo Mercado Libre ahora no solo ayudará a encontrar una propiedad, sino que brindará la posibilidad de realizar una primera inversión en un inmueble, gracias a los proyectos que ofrece Simplestate, y así consolidarse en el mundo de las finanzas.

Gonzalo Abalsamo

Simplestate, con el objetivo de diversificar sus propuestas de ahorro e inversión, tendrá una sección de “Inversiones” en la plataforma de Mercado Libre, donde se podrán encontrar los proyectos más importantes de la compañía, pudiendo invertir en pesos y ganar en dólares.  

“Con Simplestate queremos seguir construyendo la nueva generación de inversores ofreciendo nuevos canales y herramientas de inversión. A partir de ahora se puede acceder desde el portal de Mercado Libre a este tipo de inversión que generalmente es inaccesible por sus altos valores. Invirtiendo desde $ 10.000 en los proyectos de Simplestate, una persona se convierte en inversor en un mercado seguro, con ganancias de hasta un 10% anual en dólares”, cuenta Gonzalo Abalsamo, fundador y CEO de Simplestate.

La startup digital de inversiones, Simplestate, cuenta con más de 40 proyectos inmobiliarios en los cuáles invertir. La compañía ofrece tres alternativas de inversión para rentabilizar los ahorros: 

- Retiro Flex: brinda la posibilidad de invertir 100% online, en 2 clicks  y retirar la inversión a los 90 días.
- Renta final: permite poner el dinero a trabajar a mediano y largo plazo. Una vez finalizado el proyecto, se recibe la inversión inicial más un plus de rentabilidad.  
- Renta alquiler: se obtiene una rentabilidad en dólares todos los meses y luego con la venta final del proyecto.
- Liquidez garantizada: ofrece una ganancia con una tasa de rentabilidad asegurada y la posibilidad de retirar el dinero cuando se necesite. 

“Tradicionalmente en Argentina, las propiedades siempre fueron elegidas como un mecanismo de ahorro, ya que son bienes reales y cotizados en dólares. Sin embargo, para adquirir una propiedad se requiere de una gran cantidad de dinero. Ante esta dificultad seguir sumando nuevos canales y oportunidades de inversión, se convierte en una excelente alternativa en tiempos de crisis”, agrega Abalsamo.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.