Cómo lograr la perpetuidad de la Empresa Familiar.

Tradicionalmente se ha identificado a la empresa familiar en función del grado de propiedad y la participación de los miembros de la familia en la gestión de la empresa. Recientemente, en otros países, se han introducido nuevas consideraciones, como la intención de transmitir el negocio a la siguiente generación o la influencia de la visión familiar en la dirección estratégica. En el nuestro recién comenzamos a transitar el camino de perpetuar las empresas familiares. Es así como Rhodium Consultora Organizacional, plantea algunos ítems a tener en cuenta para lograr esta perpetuidad: “Lo ideal es realizar una sucesión programada en cada empresa familiar; asimismo, es necesario considerar todos los aspectos que giran en torno al sistema familia-empresa-propiedad a lo largo del proceso. También debemos tener en cuenta que la mayoría de las empresas familiares deberán afrontar el reto de la sucesión o cambio generacional en los próximos años, que un tercio de estas empresas llega a segunda generación y que sólo entre un 10 y un 15% llega a la tercera generación", explica Roberto A. Hoya Sánchez, consultor de Rhodium.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.