Cómo construir Océanos Azules (donde no "molesta" la competencia).

No se trata de destruir la competencia sino de convertirla en irrelevante creando un salto en el valor para los clientes y usuarios, dicen los organizadores del Seminario Internacional de Innovación que se realizará en Córdoba los próximos 7 y 8 de octubre.
Sucede que muchas veces nos encontramos con ambientes feroces, muy difíciles y cerrados a la hora de competir (océanos rojos) y lo que busca este seminario es mostrarle a los asistentes cómo convertirlos en mercados tranquilos (u océanos azules).
La UE Siglo 21 y el Tecnológico de Monterrey firmaron un acuerdo de colaboración para dictar este seminario dirigido a directivos ejecutivos y que abordará temas como: Crear nuevos espacios de consumo; Centrarse en la idea global, no en los números; Ir más allá de la demanda existente; Asegurar la viabilidad comercial del océano azul; Innovación estratégica.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.