Comienza Tech Week con referentes de la industria (y harán 400 búsquedas laborales activas)

Será del 8 al 14 de noviembre en un encuentro online y gratuito para empresas y profesionales de la industria IT.  Habrá charlas de expertos, stands de las empresas más importantes y más de 400 búsquedas laborales activas para todos los niveles de carrera en el rubro IT.  Organizada por Mibucle, se trata de una gran oportunidad para todos los interesados en formar parte de una industria que no para de crecer.
 

Actualmente hay de 5.000 a 10.000 puestos sin cubrir por año en empresas del sector. Es por eso que Mibucle, una HR Tech que ayuda a las personas a desarrollarse profesionalmente y a las empresas a difundir su marca empleadora para llegar a los talentos correctos, organiza una vez más este evento especial.
 


Habrá stands disponibles 24x7 para conocer cómo es trabajar en las mejores empresas de Latinoamérica, oportunidades laborales y más de 30 charlas en vivo con referentes de la industria para aprender sobre Inteligencia Artificial, Big Data, Análisis de Datos, Transformación digital, Criptomonedas, Ciberseguridad, entre otras temáticas.
 


“Organizamos la Tech Week para conectar a las personas con las empresas y oportunidades en IT, que conozcan dónde pueden trabajar y que puedan seguir aprendiendo. Este es el objetivo nos mueve en Mibucle: conectar, empoderar y aprender” explica Brenda Gendin, CEO de Mibucle. “Es un evento sin precedentes en Argentina, Chile y en el resto de la región en donde más de 30 empresas participantes como Bitso, ExxonMobil, Pomelo, Buenbit, Global Processing, Endava, Prisma Medios de Pago, Cognizant, Prosegur, PwC Argentina, Cognizant Softvision van a compartir en vivo las últimas novedades y mejores prácticas del mercado en tecnología, oportunidades laborales y tendencias para el mundo post pandemia”, finaliza la organizadora.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.