Comenzó la Copa América de InfoNegocios en La Estanzuela

Con los nervios y los ajustes propios del debut, anoche se disputaba la primera fecha de la Copa América de InfoNegocios en las espectaculares canchas Forbex de La Estanzuela.  Con 16 equipos confirmados y algunos redondeando los trámites finales, la primera fecha ya nos dejó alguna tela para cortar en el análisis y la pluma de Federico Vivas, periodista destacado junto al campo de juego.

 

 

El Team de Mundo Maipú arrancó con todo.
A pesar de la derrota, acá están: ¡bienvenidos sean los Padres del Colegio Alemán!
La dejó chiquita. Oviedo le hizó honor a su número de casaca y ya se perfila como goleador.

 

Estos son los resultados de la primera fecha:

19:30 hs:
Ayassa y Fombella (Argentina) 6  vs.  2  Credicoop (Bolivia)
Mundo Maipú (Brasil)  3  vs.  1  Padres Colegio Alemán (Ecuador)

Palabra Destacada: “o lo empatábamos o perdíamos y, ahí viene el tercer gol de ellos… Pero por lo menos hicimos honor al lema del equipo: acá no hay distinciones, juegan todos”, dijó el DT Schuf representante de Ecuador.

20:30 hs:
PC Arts (Chile) 3   vs.  4  Flexxus (Colombia)

22:30 hs:
Luna India (Perú) 6  vs.  2  Regam Pilay (Uruguay)

El goleador: Juan Oviedo estuvó “picante”. Hizó 4 en el debút de Luna India que, además, se llevó la victoria frente al renovado Regam Pilay.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.