Coaching Asistido con Caballos (sí, sí, sí: con caballos)

Puede sonar un tanto descabellado, pero la gente de Creaccion Comunicación Integral Estratégica te invita a desarrollar un aprendizaje emocional para las relaciones con otras personas, en cualquier ámbito de desempeño, utilizando la asistencia de caballos. Liderazgo y Teambuilin Asistido con Caballos (18 y 19 de marzo) está dirigido a profesionales que se desempeñan a cargo de equipos de trabajo y a aquellos interesados en las relaciones humanas; mientras que el segundo Introducción al Coaching Asistido con Caballos (25 y 26 de marzo) apunta a todos aquellos profesionales que deseen investigar y profundizar en el Coaching Asistido con Caballos para implementarlo en su área de trabajo o usarlo como complemento a diversas terapias. (Más haciendo clic en el título de la nota).

Con dos propuestas distintas bien definidas, es la primera vez que se dicta un coaching de este tipo en el país. Ambos talleres se desarrollarán en Estancia Haras Ampascachi, criadores de caballos de paso peruano y estarán a cargo de Talia Soldevila, primera coach personal en España que incluye a los caballos en sus sesiones y creadora de la primera certificación internacional de Coaching Asistido con Caballos, junto al especialista equino Sergio Vidal Jórdar.

Estos cursos se desarrollarán de manera experiencial, donde los asistentes participarán en forma activa de las distintas actividades para apreciar el funcionamiento de este tipo de metodología.

La participación en cualquiera de los dos cursos significa una inversión de $ 900. Esto incluye la inscripción al taller, más el hospedaje en la estancia con sistema de pensión completa (coffees durante los dos días del entrenamiento, cena del viernes, pernoctar viernes por la noche en habitación doble o triple, desayuno y almuerzo del sábado).

En caso que no hospedarse en la Estancia, la inscripción a cualquiera de los talleres asciende a $ 750 e incluye los coffees pero no las comidas. Las jornadas de trabajo se extienden desde las 9 hasta las 18 ó 19.

Por más información enviar un mail acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.