Cluster Córdoba Technology y Ciiecca ya tienen su lugar en el PEA.

A razón de U$S 610 el m2 (pero con posibilidad de recibir subisidios y préstamos) se presentaron ayer las maquetas de los bloques de oficinas que tendrán el Cluster Technology y Ciiecca en el Parque Empresarial Aeropuerto (render). Serán 3 módulos de 8.346 m2 cada uno, a los que luego se le sumará un módulo más pequeño de 3.500 m2. "Hay U$S 4 millones para financiar con subsidios y un plazo para anotarse”, señala Eduardo Barbera. El polo tecnológico tendrá además 3.600 m2 de cocheras, salones de uso comunes; espacio bussines y de exposición.
La construcción del primer módulo empieza a fin de este año y tendrá final de obra -del primer bloque- en un año. ¿Las empresas interesadas en instalarse en este polo? Vates, Pentacom, IR Comunicaciones, entre otras. (Apostillas de lo que dejó la presentación en la lupita que te lleva a ver la nota completa).

- “Ningún parque salió del Estado, siempre sale por iniciativa del sector privado. El Estado tiene que apoyar, no hay ejemplos en el mundo de que el Estado lo haya hecho por iniciativa propia”, señaló el Ingeniero Tulio del Bono, Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia. Además agregó: “esto no deja de ser un emprendimiento inmobiliario, nos guste o no, para que se transformen en un parque tecnológico hay que meter adentro gente innovadora”.

- “Esta plataforma tecnológica de cooperación nos da el beneficio de un ámbito que nos permite vincular a empresarios para compartir experiencias y hacer del parque una marca para los vínculos de negocios”, dijo Mario Barra presidente de Cluster Technology.

- “No hay Nación que se desarrolle sin gestionar el conocimiento, la Universidad como parte de este emprendimiento en la comunión entre el trángulo de Universidad – Empresas – Gobierno. Tenemos que gestionar el conocimiento”, sostuvo Héctor Aiassa, decano de la UTN.

- “Hay que mejorar la capacidad competitiva. El círculo virtuoso se cierra cuando el conocimiento genera dinero”, Ingeniero Cesar Martinelli. secretario de Industria.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.