Click, ¡Caja! Silvia Mann presenta su nuevo libro destinado a emprendedores y pymes

Buenas noticias para los emprendedores y empresas que no sean muy “expertos” en marketing y comunicación digital. La idea de Mann es guiarlos en el paso al mundo online. Veamos.
 

Muchos de los proyectos que nacen y fracasan se deben a no saber adaptarlos al mundo digital y por no tener resuelta la estrategia de comunicación. Según Silvia Mann, “2020 nos mostró que por un período aún incierto, mantenerse online es fundamental para sobrevivir”. 

Así, Click, ¡Caja! invita a recorrer -con un diálogo ameno pero profundo- nuestra propia práctica tanto comunicacional como comercial, al mismo tiempo que fortalezas y debilidades, aciertos y errores.
 


Además, incluye todos los datos necesarios para indagar sobre el mercado digital nacional y saber cómo aproximarse al cliente potencial. 

Mann además sostiene que “emprender demanda mucha constancia y tener la espalda para experimentar y, muchas veces, se siente como un camino muy solitario”. Y agrega que el libro viene a funcionar como una guía “que te obligue a pensar todas las variantes y a no dejar nada en el tintero”.
 


Dentro del libro también hay nociones sobre marketing, tendencias en consumo, perfil del consumidor argentino, las generaciones y sus diferencias, identidad digital y cómo encarar un negocio digital; explicación detallada de todas las herramientas y recursos digitales con atención en las redes sociales; SEM – SEO o posicionamiento en internet y cómo armar una campaña y sus elementos; y desarrollo de una estrategia de social media, construcción del mensaje y producción de contenidos.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.