Claro y Tango sellan alianza apuntando a 90.000 MiPymes (un ERP líder por $3.200 al mes)

Pensando en que las micro y pequeñas empresas buscan hoy variabilizar sus costos y que el servicio de software es uno de los más necesarios, la empresa del ERP para empresas eligió a Claro para proveer servicios de infraestructura cloud. Será para firmas de entre 2 y 5 puestos. Detalles. a continuación.

Mariano Freysselinard, Gerente Comercial Pyme y Cloud Claro y Mariano Amalfi, Gerente Venta Canal Tango.

"Con Tango 'en la nube', que estará soportado bajo infraestructura Claro, esperamos alcanzar un público objetivo de 90.000 empresas en todo el país", contó ayer a un grupo de medios entre los que estuvo InfoNegocios Mariano Freysselinard, Gerente Corporativo del Mercado Pyme de Claro Argentina y Mariano Amalfi, gerente Venta Canal de Tango Software.

Para ambos ejecutivos la alianza les permitirá llegar a un sector al que ninguna de las firmas abastecía. "Vamos a entregar una solución llave en mano de este ERP con 4 módulos (facturación, compras, stock y tesorería) por $3.200 para una miPyme de 2 usuarios o $3.900 para una de 5 (costos por mes y sin IVA)", cuenta Amalfi. Hoy una licencia Tango arranca en $ 40.000 y se actualiza anualmente.

"Hoy las Pymes -acotó Freysselinard- cuida mucho su presupuesto y trata de que sus costos sean variables. Nuestro desafío pasa más por lo comunicacional: que la Pyme crea, confíe y conozca y que no relacione a Claro sólo con un teléfono móvil sino con una empresa que da decenas de soluciones, como esta que anunciamos hoy", reforzó.

Claro tiene hoy entre un 25 y un 30% del segmento de pequeñas y medianas empresas en el país (categoría que para la empresa se determina por dos parámetros: entre 10 y 80 líneas telefónicas y entre US$ 2.000 y US$ 2.500 de pago de servicio)

Por su parte, Tango posee el 54% del sector Pyme del país y en total ha comercializado unas 60.000 licencias. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.