Civitatis desembarcó en la Argentina con más de 250 actividades y excursiones (mirá la oferta en Córdoba)

La compañía de visitas guiadas, excursiones y actividades a nivel mundial comenzó a brindar sus servicios en 20 ciudades del país. 

La llegada de Civitatis, plataforma a nivel mundial de visitas guiadas y excursiones en español, forma parte de un proceso de expansión de la marca y de sus actividades a toda Latinoamérica. 

“Lo que en principio no era poco más que un hobby, se ha convertido a lo largo de la última década en la plataforma líder a nivel global de actividades y tours en español. Desde ese momento el objetivo de Civitatis ha sido aumentar el portfolio de productos, por eso estamos muy entusiasmados con nuestra llegada a la Argentina, es un mercado muy importante en el sector turístico”, explicó Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis.
 


La plataforma ofrece a sus usuarios la posibilidad de elegir entre: actividades, tours, excursiones y visitas guiadas en español. 

“No hay que olvidar que, aunque sepamos otros idiomas, siempre nos gusta más recibir un servicio en español”, aseguró Gutiérrez.
 
Actualmente, Civitatis cuenta con un portfolio de 30.000 actividades en más de 1.000 destinos repartidos en 100 países. La oferta en Argentina es, por el momento, de 270 actividades y excursiones distribuidas en 20 ciudades.
 
Algunos de los destinos en el país son: Buenos Aires, El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn, Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, El Chaltén, Córdoba, San Salvador de Jujuy y San Martín de los Andes.
 


Con respecto a las actividades destacadas se encuentran: la excursión al Glaciar Perito Moreno ($ 1961); un paseo en barco al atardecer por el Río de la Plata ($ 1582); y un tour por Buenos Aires junto con un paseo en barco con almuerzo ($ 3164). 
 
Además, la plataforma ofrece excursiones gratis en las cuales cada persona, al final de la misma, le entrega al guía el importe que considere en función de su satisfacción. En Buenos Aires, La Plata, Salta y Tigre hay diversas opciones de free tours a los que pueden acceder los usuarios. 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.