Citric llega a China con sus jugos sin TACC, ni conservantes, ni azúcar agregada (y con vitamina C)

La compañía tucumana se proyecta de Argentina al otro lado del mundo, con la exportación de su portafolio en alianza con BrandHouse, quien se encargará de la distribución en el país asiático. Mirá.

Citric continúa creciendo en plena pandemia, llevando la identidad latinoamericana a todo el mundo junto a Beliv, en este caso a la República Popular China que, mediante una alianza con BrandHouse -la plataforma de distribución cross-border dedicada a la comercialización de productos en el mercado asiático-, la empresa argentina comenzará a distribuir sus jugos en China, siendo la primera marca de América Latina en asociarse a la firma europea.
El acuerdo, permite la venta B2B y B2C de sus bebidas a través de los mayores canales de e-commerce y puntos de venta del país asiático, estimando exportar  durante el 2020 entre 400 mil y 600 mil litros de jugos 100% exprimidos, una cifra tan grande como su población, donde la oferta de naranja es limitada y la demanda de vitamina C es muy alta.


 
Respecto a este salto internacional, Carlos Sluman, fundador y CEO de Beliv comentaba: "Estamos muy entusiasmados de dar este nuevo paso desde la Argentina y generar el crecimiento de una empresa tucumana a escala global” afirmando que esta es una gran oportunidad de “poder llevar a Asia nuestra riqueza cultural, nuestros sabores y la calidad de nuestros productos naturales de Latinoamérica".
 
De Argentina al mundo, con sabor local y saludable
En 2016, la compañía se asocia con Beliv -una empresa bevtech líder en la industria de bebidas saludables en América Latina-, en busca de expandir el negocio al resto del mundo. Además del crecimiento regional de Citric, la unión con Beliv le dio una proyección global de crecimiento en los 24 países donde opera.

“Este es un paso muy importante en la construcción de nuestro sueño de liderar la categoría de bebidas naturales y saludables, desde Argentina al mundo. Estamos orgullosos de poder lograrlo en estos momentos difíciles. Es un gran mérito de todo el equipo que conforma Citric”, agregó Pablo Obermüller, gerente general de Jugos Citric.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.