Chau, chau, adiós: Renault despide al Clio, un soldado que combatió en mil batallas

Un Renault Clio Mío 5 puertas, versión Dynamique de color blanco, se convirtió  en el último Clio en ser producido en la Fábrica Santa Isabel de Renault Argentina. En 20 años se produjeron 549.648 unidades. Esto lo convierte en el modelo más fabricado por Renault, seguido por el emblemático Renault 12, con 444.045 unidades.

Emoción entre los trabajadores de Renault por el último Clio que salió de la línea de producción.

La Fábrica Santa Isabel de Renault Argentina  despidió con emoción al Clio. El último día de octubre fue elegido para que saliera de la línea de producción por última vez un Clío. Para una ocasión tan especial se optó por la versión Mío 5 puertas, Dynamique de color blanco.

Desde que comenzó la producción de este modelo, el 8 de febrero de 1996, se produjeron 549.648 unidades. Esto lo convierte en el modelo más fabricado de la planta, seguido por el emblemático Renault 12, con 444.045 unidades.

Desde su inauguración, en marzo de 1955, Santa Isabel tuvo una producción ininterrumpida de 25 modelos diferentes, muchos de los cuales se convirtieron en íconos de la industria automotriz argentina.

Clio no es una excepción: a lo largo de sus 20 años de producción y venta en Argentina, se logró mantener siempre como uno de los autos más vendidos del mercado.

Se produjeron tres grandes versiones: 1996 – 2000: Renault Clio 1 - 81.895 unidades ; 2000 – 2012: Renault Clio 2 - 276.955 unidades; 2012 – 2016: Renault Clio Mio - 190.798 unidades
“Santa Isabel despide con cariño al Clio, sabiendo que marcó un hito no sólo en nuestra historia como empresa, sino en el más de medio millón de clientes para quienes el Clio se convirtió en una solución de movilidad accesible y confiable. Ahora, este histórico modelo deja lugar a nuevos proyectos, sumamente desafiantes para nosotros y para el futuro de la planta de Santa Isabel”, expresó Luis Fernando Peláez Gamboa, Presidente y Director General de Renault Argentina.

El último Clio será mantenido como patrimonio de la empresa, para ser expuesto como objeto de colección en muestras y museos, tal como Renault realizó con otros modelos como el último Renault 12, entre otros. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.