Chateau Harmonie, el primer condominio eco sustentable

Las unidades del condominio estarán disponibles para la venta al público desde el día 15 de enero de 2017, hasta esa fecha, sólo los clientes de Grupo Canter y de cuatro inmobiliarias podrán adquirir las unidades.Las obras se ejecutaran en 5 años y medio, de forma escalonada.El presidente de Grupo Canter, José Luis Acevedo, dio a conocer el emprendimiento usando  por primera vez en Latinoamérica  la realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

Canter usó realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

Grupo Canter presentó en sociedad su condominio Chateau Harmonie. Es el primero de dos complejos confirmados bajo el sello Harmonie.

Chateau Harmonie es un condominio que consta de 5 edificios ubicados en barrio Chateau Carreras. En total son 266 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios que se despliegan sobre un predio de 21.400 m2 sobre calle Calandria y a metros de la avenida Ramón Cárcano.

Las obras se ejecutaran en 5 años y medio, de forma escalonada, y quienes sean afortunados compradores podrán abonar las unidades con una entrega de entre el 25 y el 30% con una financiación en hasta 68 cuotas.

Para su diseño el estudio de Arquitectura de Grupo Canter, liderado en este proyecto por el arquitecto Gonzalo Cáceres, estudió numerosos emprendimientos similares tanto en la ciudad como en el mundo, logrando así un diseño eficiente que maximice la utilización de cada metro cuadrado del predio.

El presidente de Grupo Canter, José Luis Acevedo, dio a conocer el emprendimiento usando  por primera vez en Latinoamérica  la realidad virtual inmersiva aplicada a un desarrollo inmobiliario.

El producto estará disponible para la venta al público en general desde el día 15 de enero, hasta la fecha, solo los clientes de Grupo Canter y de 4 inmobiliarias escogidas para su comercialización exclusiva, podrán adquirir las unidades.

Chateau Harmonie es el primero de los primeros dos condominios confirmados bajo el sello Harmonie, el segundo, de 112 departamentos llegará en breve al barrio Villa Belgrano.

Chateau Harmonie tendrá sus fachadas están trabajadas de forma tal que se encuentran fuertemente aisladas de su entorno, tanto térmica, como acústicamente. DVH y hormigón celular curado en autoclave son los responsables de esta aislación.

Terrazas verdes en las cinco torres, Iluminación natural por medio de difusores y tecnología led de respaldo. Además,  calentamiento solar para el agua sanitaria, calefacción inteligente centralizada por torre, uso del suelo como termalizador de los aires, climatización de piscina por luz solar y recolección de lluvia para agua de riego, son algunas de las medidas implementadas para su construcción. 

Los resultados son increíbles y se logra  hasta un 60% de disminución de consumo de recursos energéticos.

Grupo Canter, la empresa desarrollista, contrató a Nova Vektors, una consultora especializada en el cálculo de ahorro energético de medidas de eco sustentabilidad aplicada a edificios.
 

No hay registros de otro mega emprendimiento de este tipo que aplique todas estas innovaciones. Por lo que se trata   del primer condominio ecosustentable de la Ciudad de Córdoba.
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.