Charlas virtuales de Siglo 21 en esta cuarentena: desde sustentabilidad hasta emprendedurismo e innovación

La Universidad Siglo 21 ofrecerá charlas virtuales gratuitas y abiertas a toda la comunidad dictadas por profesores expertos de la institución. Los interesados podrán acceder a las mismas por medio de Facebook y Twitter

El ciclo lectivo de la Universidad Siglo 21 comenzó con una propuesta gratuita para toda la comunidad. La institución educativa brindará charlas lideradas por profesionales de dicha casa de estudios para aquellas personas que quieran aprovechar estos días de cuarentena para ampliar sus conocimientos. 
 


Las charlas virtuales serán dictadas hasta el 3 de abril inclusive y estarán relacionadas a temáticas vinculadas a la sustentabilidad, e-commerce, emprendedurismo e innovación. Los interesados podrán acceder al streaming a través del Facebook y Twitter de la Siglo 21.   
 
Cronograma 
Miércoles 1 de abril 
Educar para la sustentabilidad
Docente: Eugenia Scocco, directora de la Licenciatura en Educación 
Descripción: La innovación humana nos atraviesa y desafía a pensar nuevas formas de vincularnos, aprender y hacer de nuestros espacios, experiencias ricas, creativas, saludables y sostenibles. Nos urge abordar, desarrollar e intervenir, en un proceso de sustentabilidad global socio ecológico, en donde la salud y la educación son prioritarias, para generar calidad de vida en nuestro planeta.
 

 
Jueves 2 de abril
Desafíos del e-commerce, transformar tu negocio en la era digital
Docente: Marcelo Cusmai, tutor de la Tec. en Marketing y Publicidad Digital 
Descripción: Si pensamos en la gran cantidad de ventas que hoy se realizan en Internet no podemos permanecer ajenos a este nuevo mundo. La charla te permitirá entrar en el mundo del e-commerce y conocer sus beneficios y herramientas para tu tienda online.
 
Viernes 3 de abril
¿Cómo desarrollar tu perfil de liderazgo emprendedor?
Docente: Emmanuel Peña, coordinador del Centro de Emprendimiento e Innovación 
Descripción: El liderazgo y el trabajo en equipo son factores decisivos en los emprendimientos. Bajo esa premisa, en la charla se explorarán las habilidades principales que puede desarrollar un líder emprendedor para buscar el éxito.
 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.