Chandon sigue sumando motivos para brindar (6 de sus variedades fueron galardonadas en el Champagne World Championships)

La marca fue la única productora argentina en conseguir este reconocimiento en la última edición de la competencia internacional; enterate cuáles fueron los espumantes coronados, a continuación. 

Apéritif, Délice, Extra Brut, Brut Nature, Cuvée Réserve Blanc de Blancs y Rosé: estas fueron las 6 variedades de Chandon en conseguir una medalla de plata en el Champagne & Sparkling Wine World Championships (CSWWC). Con ellas, la empresa se convirtió en la única marca argentina en ser distinguida en la última edición de este certamen. 
 


De la competencia participaron más de 1.000 espumosos, provenientes de 19 países. Las bebidas fueron evaluadas por el jurado usal de la CSWWC, compuesto por los especialistas Tom Stevenson, Essi Avellan MW y George Markus
 


A través de un comunicado de prensa, desde Chandon resaltaron: “Se trata de la primera vez que el prestigioso jurado del CSWWC premia a dos etiquetas que nacieron en Argentina para renovar la categoría de espumosos y que hoy son dos productos muy elegidos por los consumidores: Chandon Délice y Chandon Apéritif”. 
 


 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).