Cencosud suma una nueva marca a su cartilla de tiendas físicas (Jumbo, Disco, Vea y… Spid)

Spid abrió sus primeras tiendas físicas. La cadena de Supermercados Cencosud, que llegó al país en abril, estaba disponible para compras online a través de la app de Rappi. Sus dos primeras tiendas físicas están en Buenos Aires con la estrategia de ampliar su alcance y su propuesta de conveniencia.
 

Este nuevo formato de supermercado está enfocado en la velocidad de compra, la calidad y frescura de sus productos y la rapidez en la entrega como valor diferencial, con productos de las categorías de frescos, bebidas, almacén, perfumería y limpieza. Asimismo, pone a disposición de los consumidores una nueva forma de compra dentro de sus servicios de e-commerce basados en dark stores, acorde a la evolución del estilo de vida y los hábitos de consumo de las personas.

Las nuevas tiendas están ubicadas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Av. San Juan 2.850 y en Portal Palermo, Avenida Int. Bullrich 345. Además, en las próximas semanas se abrirá una tercera en Aráoz 277, continuando el plan de expansión.
 


Hoy, la conveniencia, la rapidez y la comodidad son atributos muy valorados por los clientes. Con esta apuesta, Supermercados Cencosud busca acelerar los tiempos de compra y entrega, tanto con la apertura de tiendas físicas como a través del e-commerce, mejorando su estrategia de omnicanalidad en el país y en la región, con un servicio que brinda una solución veloz que agiliza los tiempos de compra y ofrece una amplia y atractiva propuesta de productos.
 


Además de estas primeras tiendas físicas para la compra conveniente, los clientes pueden continuar adquiriendo sus productos a través de la app de Rappi en los distritos de CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata; y las ciudades de Córdoba, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

La próxima etapa será la implementación de una app propia de Spid, la cual permitirá ampliar el alcance y la cobertura a más regiones de la Argentina.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.