Celia lanzó la primera escuela gastronómica virtual (en Latinoamérica).

Convencidos de las exigencias del mercado gastronómico y con el fin de insertar en él a los mejores profesionales, la Escuela Integral de Gastronomía se mete de lleno en el mundo virtual. Acaba de lanzar Culinary Intelligent Experiencie, un sistema educativo -el primero en la región- a través del cual sus alumnos podrán aprender a partir de situaciones profesionales simuladas en entornos virtuales. Cada alumno tendrá su propia contraseña y un espacio virtual que contendrá sus parciales, finales, notas y materias.
“Si bien las clases prácticas segurián siendo presenciales, una de las ventajas es que los chicos van a poder estudiar desde sus casas con los mejores chefs internacionales”, relata Celia Baldor de Degiovanni (foto), directora de la escuela.
Actualmente la escuela cuenta con 1.400 alumnos y si bien por ahora el sistema será solo aplicado en Córdoba, no descartan llevarlo al exterior.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.