Carrefour suma una nueva forma de cobro de la mano de Mercado Pago (ya podés abonar tus compras solo escaneando el QR)

Este nuevo servicio se suma para facilitar la experiencia de compra de los clientes y las clientas, quienes en la primera operación, recibirán un descuento del 15% con tope de $ 400 sin la necesidad de una tarjeta bancaria.

Carrefour Argentina incorpora el QR de Mercado Pago como nueva modalidad de cobro sin contacto en sus más de 590 sucursales de todo el país. De este modo, quienes realicen sus compras en la cadena líder de supermercados, podrán abonar las compras con el celular.  

Este año, a raíz de la pandemia, los pagos electrónicos en las compras cotidianas tuvieron un fuerte crecimiento por la necesidad de respetar el distanciamiento social. Según datos de Mercado Pago, la cantidad de pagos con QR en supermercados crecieron más del 1000% en el último año, con un promedio de $ 1.700 por usuario.

“En Carrefour seguimos apostando a soluciones innovadoras que nos permitan ofrecer propuestas de cobro más sencillas en nuestras sucursales. Ahora sumamos esta alianza con Mercado Pago, que no solo simplifica la manera en la que se finaliza la compra, sino que también garantiza mayor seguridad para clientes, clientas y nuestros equipos de cajas”, expresó Francisco Zoroza, director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina

“Este año la adopción del código QR de la cuenta digital de Mercado Pago se aceleró por la necesidad de evitar el contacto con el efectivo. Es la manera más cómoda, rápida y segura de hacer pagos en compras cotidianas en comercios porque pagar con el QR evita el contacto con el dinero en efectivo o el intercambio de tarjetas con el cajero”, expresó Alejandro Losada, gerente senior de Billetera Digital de Mercado Pago.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.