Capilla del Monte presentó la temporada otoño-invierno en Córdoba (Semana Santa ya tiene 70% de reservas)

Luego de una gran temporada de verano, donde cerca de 166.500 turistas pudieron visitar la ciudad del departamento de Punilla, sus principales autoridades llegaron a Córdoba para realizar la presentación de la temporada otoño-invierno, donde esperan una gran concurrencia de turistas.

Con la consigna de salir en busca de su cliente cordobés, Capilla del Monte se vendió en la ciudad de Córdoba -mediante una presentación de su temporada otoño-inverno-, donde consideran que se encuentra la mayor cantidad de potenciales clientes para lo que resta del año.

Basándose en la aplicación Cuidar y el Certificado Verano, el intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, informó en la presentación que la ciudad en la temporada de verano obtuvo la visita de 166.500 personas aproximadamente, y además anunció un alto nivel de reservas para Semana Santa, fecha para la cual ya tienen un 70% de reservas. 

"Capilla del Monte ha evolucionado mucho en este nuevo contexto. Hemos decidido reperfilar hacia otra serie de situaciones que mejoran nuestra economía. Armamos una estrategia comercial enfocada en la naturaleza, la cultura y la gastronomía", mencionó Díaz.

Y continuando la línea de esta estrategia comercial, Capilla del Monte logró una importante evolución en el último tiempo, tanto en su oferta gastronómica, como en su oferta cultural y también relacionada con actividades al aire libre, entre las que se encuentran el trekking, las cabalgatas, el astroturismo y rapel.

La ciudad con el primer cielo certificado de la República Argentina, y con una capacidad hotelera de 3.000 plazas, intenta alejarse de las grandes concentraciones y festivales, para empezar a apuntar hacia otro destino, el de la sustentabilidad. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.