Camelia, el bar de cócteles que te elige como bartender en esta cuarentena (enviando sus kits de tragos)

(Por Julieta Romanazzi) En la calle Ayacucho al 538 en la ciudad de Córdoba se encuentra Camelia, un bar de cócteles y buena música que hoy, como gran parte del rubro gastronómico, está frenado, pero que se las ingenió para hacer delivery de tragos, acercándote a tu casa todo para que vos mismo te lo prepares y te sientas un bartender.

Con la idea de que el negocio siga rodando, a Camelia se le ocurrió hacer algo diferente y poder seguir acompañando a sus clientes (y llegar a nuevos también, claro). Por eso desde hace unos días empezó a hacer delivery de kits de cócteles, envasados en pequeños recipientes de vidrio, los utensilios necesarios para prepararlos, la copa para disfrutar cada trago y hasta el ingrediente para decorarlo.
 


El kit más importante que tienen para ofrecer -que cuesta $ 1.300- consta de 6 tragos, de los cuales 5 son clásicos (old fashioned, penicillin, negroni, gin tonic y ron fashioned) y 1 de autor (con tres opciones para elegir), 1 copa y algún regalito sorpresa de Camelia.

Además cuentan con combos de 4 cócteles a elección -por $ 900- o de 2 cócteles a elección -por $ 500-. Todos sus envíos se realizan en un especial packaging, que cuenta con una tarjeta con un código para escanear que dirige a una playlist especial de Spotify creada por Camelia
 


Y para los que no les atraigan mucho los cócteles también pueden pedir en Camelia promos de packs de cerveza Miller, Heineken o Imperial que van desde $ 250.  

Jueves, viernes y sábados se realizan los envíos, llegando a todos los puntos de la ciudad, y a partir de la semana que viene también lo harán los días miércoles y con la posibilidad de solicitar junto con los tragos alguna comida especial. 
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.