Cam Doctor, la plataforma de Medifé, evolucionó con la infraestructura de Google Cloud (gestión más rápida y completa)

En un contexto marcado por la pandemia, las empresas de medicina prepaga son conscientes del crecimiento de la demanda de consultas, por eso trabajan fuertemente para mejorar los servicios y brindar una mejor experiencia a los asociados, con el objetivo de facilitar la atención médica desde la comodidad del hogar.

Por dicho motivo, Medifé evolucionó Cam Doctor, su plataforma de consultas remotas de telemedicina, basada en Google Cloud y Google Workspace, lo que significará una gestión más rápida y más completa para los asociados. 

La plataforma con esta evolución permitirá que médicos y pacientes compartan documentos antes y después de la teleconsulta a través de Google Workspace, y también se facilitará la gestión de la historia clínica de manera completa e integrada. 


 
"En Medifé pensamos más allá de la pandemia. Buscamos mejorar la experiencia de nuestros asociados para que la telemedicina se mantenga como la primera opción a la hora de hacer una consulta médica", remarca Leonardo Lamas, gerente general de Medifé, quien además destaca que tras el trabajo conjunto con Google Cloud, los pacientes "van a ganar en desempeño y rapidez de atención en Cam Doctor".
 
Por su parte, Facundo Trillo Quiroga, CIO de Medifé, enfatiza: "El objetivo del trabajo realizado junto a Google Cloud es poder generar equidad y ubicuidad, integrando los servicios médicos en red a lo largo del territorio nacional. De esta manera, ya no importa si el paciente tiene un celular simple o de alta gama o si vive en una ciudad con 13 médicos cada 1.000 habitantes o en un lugar donde esa proporción es de menos de 2 cada 1.000 porque sea cual sea el caso, tiene el mismo servicio de calidad".

Esto demuestra que el desarrollo e implementación de las herramientas tecnológicas que beneficia a asociados y prestadores llegó para quedarse. Y trabajar constantemente en su perfeccionamiento le valió a Medifé recibir el premio Red Hat a la Innovación 2021.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.