Budweiser se anima: lanza su campaña "Back to Live" con música en vivo en todo el país (Cruz en Córdoba)

La nueva campaña de Budweiser busca ayudar a la industria de la música, a los artistas locales, y también a los bares de CABA, GBA y del interior del país bajo la premisa de volver a recuperar la noche y los espacios de celebración y de disfrute con amigos. 
 

Budweiser anunció el regreso de la música en vivo a la escena local con su campaña “Back to Live”, orientada a los consumidores amantes de la buena música. La iniciativa busca apoyar a la industria musical y a distintos bares de nuestro país que se vieron afectados de forma directa por el COVID.

Con “Back to Live” Budweiser busca brindarles una oportunidad a los bares de tener bandas reconocidas y artistas regionales tocando después de mucho tiempo con un único objetivo: traer de vuelta la música en vivo por todo el país.
 


La marca tendrá presencia estelar en dos grandes eventos de la escena local: la Noche Budweiser, una función especial el 22 de septiembre en “Future Memories”, show del DJ Hernán Cattaneo en el Gran Rex y en BAFWEEK 2021, la fiesta de la moda argentina, que se realizará a finales de octubre. 

Durante la presentación de las bandas en los bares, Budweiser ofrecerá un descuento especial para el público +18 años, y todo lo recaudado por las ventas de cervezas de la marca serán para el local. Además, habrá ediciones especiales de Bud, juegos y códigos QR con descuento, entre otras experiencias en los distintos puntos de venta.
 


La iniciativa ya cuenta con reconocidos bares de CABA y bares más pequeños en GBA y el interior en los cuales se realizarán ciclos de recitales: Camping (CABA), La Mala (CABA), Aribau (CABA), Areia (CABA), Zavod (Corrientes), Cruz (Córdoba), Bruto (MDQ), Roll & Rock (Sta Fe), Nómade (Rosario), Jagger (Mendoza) y LOL (Tucumán). 
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).