Bridgestone adecua la rueda de las 3 R (creó 200 neumáticos con materiales reciclados y renovables)

Bridgestone Americas produjo 200 unidades de neumáticos con un 75% de materiales sustentables entre los que está el caucho sintético: logrado partir de plásticos reciclados y caucho natural.

Actualmente, se está llevando a cabo una evaluación conjunta con fabricantes de vehículos para su uso en la próxima generación de SUVs y crossovers electrificados.



"A medida que avanzamos en nuestra transformación hacia una compañía de soluciones sostenibles, hacemos progresos increíbles en el uso de materiales reciclados y renovables para llevar los neumáticos sostenibles desde el diseño hasta la producción", dice Paolo Ferrari, presidente y CEO de Bridgestone Americas. "La producción y distribución de un producto tecnológico fabricado en un 75% con materiales reciclados y renovables es un hito significativo a medida que aceleramos nuestro progreso hacia el uso de materiales totalmente sostenibles en nuestros productos para 2050", concluye..

75% de materiales reciclables y renovables
Los neumáticos contienen múltiples derivados de materias primas recicladas. Entre ellos se incluye el monómero reciclado, elaborado a partir de botellas de plástico recicladas para crear el caucho sintético, acero y negro de humo reciclado derivado del TPO, y negro de humo de origen biológico. Estos cuentan con la certificación ISCC Plus.

El nuevo neumático es el primero de la categoría on-road que utiliza guayule, caucho natural cultivado en las instalaciones agrícolas de I+D de Bridgestone en Eloy, Arizona. Bridgestone invirtió US$ 100 millones en más de 10 años en la investigación y desarrollo del guayule como alternativa al caucho natural importado del árbol Hevea Brasiliensis, cultivado principalmente en el sudeste asiático.

El guayule puede ser utilizado como alternativa a cultivos existentes, como la alfalfa y el algodón, y forma parte del plan de Bridgestone para lograr la neutralidad de carbono y fabricar el 100% de sus neumáticos con materiales sostenibles para 2050. La empresa tiene como objetivo la producción comercial de caucho natural derivado del guayule para finales de la década.

Por otro lado, Bridgestone anunció que también está trabajando en el diseño de neumáticos que utilicen el 90% de materiales reciclados y renovables para vehículos de pasajeros. El mismo, está diseñado y desarrollado en el Centro Tecnológico de las Américas de Bridgestone en Akron (Ohio) y se fabricó en la planta de neumáticos radiales para vehículos de pasajeros/camiones ligeros de Aiken, en Graniteville (Carolina del Sur). Esta planta es la primera fábrica de neumáticos de América que obtuvo la certificación ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono) Plus, por la transparencia y trazabilidad de las materias primas sostenibles.



Todas estas iniciativas del Grupo Bridgestone se engloban dentro del Compromiso E8, que consta de 8 valores que empiezan por la letra "E" (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) y que impulsa la evolución de la empresa para convertirse en una compañía más sostenible.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.