Branca eligió a Carlos Paz para agasajar a los turistas

La clásica bebida eligió la perla de Punilla para desarrollar su campaña de marketing directo durante la temporada estival en Córdoba. La marca recorrerá la ciudad serrana ofreciendo a los turistas “momentos únicos” bajo el concepto “Compartí el mundo Branca”.
La compañía de fernet se instalará en el Playón Municipal de Carlos Paz y pondrá a disposición del público un móvil en el que se podrá visitar distintos lugares en los que la humanidad atesoraba desde 1845 algunos de estos preciados valores: amistad, respeto, alegría, pasión, libertad y compromiso. “Durante su recorrido, la nave y sus pasajeros se convertirán en fieles defensores de éste tesoro único”, aclaran desde Branca aprovechando la oportunidad para jugar con su característico eslogan “Único, como la gente que lo toma”.
Además, los participantes podrán participar a través de una fanpage del Concurso 2014 “Compartí el mundo Branca” que constará de tres etapas, en las que cada ganador se hará merecedor de una fiesta para él y 50 amigos en un bar de la ciudad en la que resida.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.