Bienvenido, querido huesped: una nueva suite de soluciones de FiberCorp

Imaginate que llegás al hotel y el televisor te recibe así. Esta experiencia sólo se puede vivir en el país en el Alvear Art Hotel. Se trata del servicio Hospitality, una solución tecnológica de FiberCorp que permite a los huéspedes mirar televisión o alquilar una película con contenidos HD, consultar servicios del hotel (como spa, bebidas y comidas) a través de la pantalla del televisor de cada habitación.
El proyecto supuso una inversión de US$ 366.000 (sin contar el IVA) y se enmarca dentro del plan global de complementación del servicio para este año que rondó los US$ 300 millones. 
El servicio es totalmente personalizado. Al ingresar a la habitación, el cliente  tiene en la pantalla del televisor un mensaje de bienvenida con su nombre y en su idioma. A partir de ahí, y con el uso del control remoto como medio, cada huésped puede explorar todos los servicios del hotel como así también acceder a información relevante durante su estadía.
“Se mejora la eficiencia en la operatoria interna, porque cada vez que tenemos algo nuevo para ofrecer lo podemos cargar inmediatamente y no tenemos que esperar a que un tercero lo haga. Y a ello se suma la posibilidad de dejar de imprimir folletería y cuidar el medio ambiente”, destacó Stella Caffaro, gerente de operación de Alvear Art.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.