Be Bike y Polylepis inauguran sus tours sustentables por Carlos Paz en bicis eléctricas (recorridos por la ciudad y el lago)

Luego de la inauguración del primer eco espacio del país en el hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz en 2020, la empresa Be Bike decidió ir más allá y extender el alcance de esta experiencia a todos los turistas que visiten la ciudad. 
 

La empresa Be Bike, junto a la Agencia de Turismo y Polylepis Trip & Adventure, inauguraron la temporada de verano en Villa Carlos Paz con el primer eco Be Bike tour en bicicletas eléctricas. La propuesta para este 2021 une la movilidad eléctrica con el turismo y la sustentabilidad.
 


Bárbara Elliott, fundadora de Be Bike, comenta: “Con Be Bike apostamos una vez más al turismo y la sustentabilidad. Creemos firmemente en el trabajo en equipo y en asociaciones estratégicas que potencien el rubro. La cadena Howard Johnson nos acompaña un año más, afirmando su compromiso con la innovación y el turismo. También invitamos a otras empresas, emprendimientos y personas que se sumen y realicemos acciones en conjunto para fomentar proyectos sustentables y con grandes beneficios para la comunidad”.

Al respecto, Bárbara Stéfani, gerente comercial de la agencia Polylepis, agrega: “Contamos con experiencias turísticas de recorridos por la ciudad y en la naturaleza, acompañados siempre de un guía local. Es una manera diferente de conocer y recorrer Carlos Paz, una experiencia única y con bicicletas que se adaptan al estado físico de cada persona”.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.