Bancor lanza planes de financiación de 24, 20 y 12 cuotas con Cordobesa (en cuotas fijas pero con tasa variable)

Los nuevos planes de pago buscan incentivar el consumo en los rubros de electro y tecnología, construcción, neumáticos, mueblerías, perfumerías y venta de piscinas. Mirá.

Bancor lanzó una nueva línea de pagos con su tarjeta de crédito Cordobesa, que estará disponible para más de 2.700 comercios en toda la provincia, ya sea en forma presencial o mediante e-commerce.

La medida aplica a los rubros artículos del hogar (electro y tecnología), construcción, neumáticos, mueblerías, perfumería y venta de piscinas, con tasas y plazos diferenciales y competitivos.

De igual modo cabe destacar que la tasa “fija”, ya que el CFT dependerá del comercio (según el rubro) y el total se divide en las cuotas según cada plan de pagos. Para saber el CFT de la línea, podés verlos aquí.

Respecto a la medida, Daniel Tillard, presidente de Bancor, sostuvo: “Cordobesa siempre está generando un nuevo camino de apoyo para el comercio y las familias cordobesas. Hoy estamos estableciendo las 24 cuotas que es algo inédito en este tipo de productos, y estamos incorporando sectores que no estaban en planes anteriores. Este es un esfuerzo de Cordobesa, de Bancor pero también de los 2700 comercios representados en las cámaras que están acompañando este programa. Confío en que vamos a superar las 15 mil millones de ventas en los próximos seis meses”.
 
 

Si te querés sumar...
Para comercios clientes Bancor: El banco habilitará el plan de financiación en forma automática a todos los comercios de los rubros alcanzados por el programa que operen a través de Bancor.

Nuevos clientes: Aquellos comercios que no son clientes Bancor podrán realizar la adhesión a través de la sucursal que elijan o el oficial de negocios. Estos son los requisitos vigentes:

  • Pertenecer exclusivamente a los rubros adheridos
  • Abrir una cuenta en Bancor
  • Procesar a través de FirstData las ventas con tarjetas Cordobesa MasterCard y Cordobesa Visa.
     

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.