Bancor firmó un convenio para capacitar en ciberdelito a estudiantes de la UNC (de manera virtual)

Se trata del primer acuerdo educativo entre entidades universitarias y financieras en el país, capacitando a los cursantes en la tecnicatura en Investigación Penal sobre delitos informáticos.
 

Así, el convenio permitirá no solo facilitar la relación entre ambas instituciones para futuros proyectos académicos, sino también afianzar la formación en los alumnos de la Tecnicatura de la Facultad de Derecho de la UNC.

La actividad será para los estudiantes que cursen la materia Práctica Profesionalizante III y consistirá en el cursado de clases a distancia sobre delitos informáticos, dictados por profesionales del Banco, con larga trayectoria y experiencia en el tema.
 


El evento contó con la participación del presidente del Banco, Daniel Tillard, el decano de la Facultad de Derecho de la UNC, Guillermo Buteler, la Vocal del Superior Tribunal de Justicia y directora de la carrera, Aída Tarditti, y el Síndico de Bancor, Juan Martín Farfán.
 
Respecto a esta nueva oportunidad para los estudiantes Tillard sostuvo: “Hoy estamos firmando un convenio único en Argentina. No hay antecedentes de colaboración entre universidades y bancos. Estos acuerdos son parte de nuestra misión social como banco de la Provincia porque nos permiten seguir trabajando en la protección de nuestros los clientes y de todos los usuarios del sistema bancario”.
 


“Es una inmensa satisfacción haber firmado este convenio, mérito de las autoridades de Bancor que han aceptado sumarse a la iniciativa de la Dra. Arditti. Este es el ámbito propicio para la formación de los estudiantes de esta nueva carrera. Les agradezco que haya llegado este momento”, comentó Guillermo Buteler.

En cuanto a Aída Tarditti, afirmó que “este convenio permitirá que la carrera de la que soy directora, tenga la oportunidad de disponer de un ámbito de prácticas profesionalizantes. Cuando proyectamos su creación anhelábamos tener un acuerdo como este. Hoy ha llegado ese día, es una gran oportunidad para nosotros y para la universidad pública”.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.