Bancor financiará exportaciones a empresas cordobesas con crédito del BID Invest (línea de US$ 25 millones)

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, y el CEO del BID Invest, James Scriven, anunciaron la firma de un contrato marco por el otorgamiento de una línea de crédito de US$ 25 millones para financiar operaciones de comercio exterior y/o garantizar instrumentos de pago internacionales a empresas exportadoras de la provincia de Córdoba. 

Participaron además del anuncio, el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, el director ejecutivo por Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo, Guillermo Francos, el director ejecutivo alterno del BID para Argentina, Jorge Srur

Bancor es el primer banco regional en recibir este crédito del BID Invest. El financiamiento se dará a través de la denominada “Córdoba Exporta”, una nueva línea crediticia de Banco de Córdoba para clientes con plazo a 120 días, tasa del 7% T.N.A. y un monto prestable de hasta el 100% del valor de la operación, por un máximo de US$ 3 millones.

“Esto va a contribuir con el crecimiento de las empresas y de nuestra provincia y es el comienzo de una relación a largo plazo con el BID Invest”, explicó Tillard

Por su parte, Eduardo Accastello recordó que “Córdoba hoy expresa casi el 17% de las exportaciones argentinas. Nosotros tenemos el compromiso de aumentar más las exportaciones y para eso necesitamos este tipo de herramientas. Esta es una gran oportunidad y le agradecemos tanto a Bancor como al BID Invest por la confianza”.

James Scriven, CEO del Bid Invest, sostuvo: “Quiero darle las gracias a ustedes por activar y duplicar su esfuerzo en un contexto tan complejo como el que está viviendo la región. Para nosotros es oportunidad trabajar para el corazón y granero del mundo, es el momento indicado para inyectar capital”.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.