Bagley no le teme a la polémica por la comida sana y se mete en el mundo de los snacks

La controversia por la dieta saludable está en la agenda y la industria alimentaria, entre otras, está en el ojo de la tormenta. A pesar de eso, Bagley incursiona en los snacks, uno de los productos más polémicos por tener alto contenido de grasas trans pero cuya demanda sigue creciendo. La empresa lanza al mercado una nueva línea de snacks en los segmentos de papas fritas, “chizitos” y palitos. Embarcarse en este sector del mercado le costó a la empresa US$ 10.000.000 y generará más de 200 puestos de trabajo. Las siete variedades de snacks en nota completa.

La nueva apuesta de Bagley está compuesta por siete variedades de producto además de las tradicionales Saladix: Snacks de papas (en tres sabores:original, barbacoa y cheddar), Hula – Hula (tubos de papa sabor original), Sticks (snacks a base de maíz crocantes, sabor queso cheddar), Kesitos (snacks a base de maíz en formato redondo, sabor queso) y Cross (snacks frito con forma de rejilla, sabor pizza).

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.