AWS (Amazon) empieza a formar recursos en Tierra del Fuego (¿se viene algo más grande del gigante en la región?)

Ante el fallido desembarco en 2019 en Argentina, Amazon parece animarse de nuevo, con este acuerdo para formar el Centro de Transformación Digital en la provincia del sur, que en una primera instancia capacitará a 300 estudiantes y 30 docentes en habilidades digitales claves.

La iniciativa implementa varios de los programas de AWS diseñados para apoyar el desarrollo de la fuerza laboral, educar en computación de nube e impulsar el desarrollo económico con el objetivo de acelerar la transformación digital en la provincia.
 


El acuerdo fue firmado en un acto presencial que contó con la participación de Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; Lorena Zicker, gerenta regional de Sector Público para el Cono Sur de Amazon Web Services (AWS); Analía Cubino, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego; y Juan Ignacio García, secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego.
  
Al respecto, Lorena Zicker expresó que “estamos felices por trabajar junto al Gobierno de Tierra del Fuego y actores claves de la provincia, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades a la comunidad y formar a la próxima generación de líderes y tecnólogos. En Amazon Web Services tenemos programas que acompañan a los estudiantes en todas sus etapas educativas, así como en su posterior salida al mundo laboral”.
 


En esta primera etapa, el Centro capacitará a 300 estudiantes y 30 docentes y luego se expandirá a más beneficiarios locales como funcionarios públicos, investigadores y startups, con la implementación de estos programas:

  • AWS Educate: provee a estudiantes y educadores los recursos necesarios para acelerar el aprendizaje de las tecnologías de la nube y empoderar a los emprendedores, la fuerza laboral y los investigadores del futuro.
  • AWS Academy: ofrece a las instituciones de educación superior un plan de estudios de computación en la nube gratuito y listo para enseñar, que prepara a los estudiantes para buscar certificaciones de AWS reconocidas en la industria y trabajos en la nube de alta demanda.
  • AWS Activate: brinda herramientas, recursos y más facilidades sin costo a las startups para que puedan empezar a usar con rapidez los servicios de AWS.
  • AWS Cloud Credits For Research: programa que ofrece créditos para usar la nube de AWS para proyectos de investigación.
  • AWS Digital Government (DigiGov): programa diseñado para que los funcionarios públicos, que no tienen formación técnica, aprendan los conceptos de computación en la nube.
     

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.