Autocrédito ya tiene una red de 54 agencias y 300.000 suscriptores activos (y acelera más para el 2022)

La compañía de sistemas de capitalización argentina viene desarrollando un plan de expansión desde principios del 2021 con el objetivo de abrir nuevas agencias, ofrecer nuevas oportunidades a inversores y brindar trabajo. 
 

Autocrédito posee más de 30 años de actividad comercial, cuenta con una red nacional con más de 54 agencias oficiales distribuidas estratégicamente en todo el país y posee una cartera con más de 300.000 suscriptores activos.


La compañía se enorgullece en comunicar la apertura de nuevas agencias oficiales en las provincias y ciudades de Mendoza, Chaco, Cipolletti, Córdoba, Florencio Varela y Florida en el Gran Buenos Aires. Con una inversión superior a los $ 30 millones. Esto generó más de 180 nuevos puestos de trabajo, alquiler de locales, compra de flota de vehículos e inversión en promoción y publicidad. 

El plan de expansión que está llevando a cabo Autocrédito, ofrece una oportunidad para que inversionistas y/o empresarios, con experiencia en negocios de comercialización de intangibles, con espíritu emprendedor y amplia convicción sobre el valor de los RR.HH. para el éxito de un negocio, puedan sumarse y ser parte de un modelo de alta rentabilidad en la compañía más exitosa de su rubro, con principios y valores sólidos, desarrollados a lo largo de toda su trayectoria. 


También ofrece oportunidades a personas que cuenten o no con preparación académica que deseen crecer y desarrollarse económicamente. Es importante destacar que a través de las agencias oficiales los interesados logran insertarse en el mercado laboral. Autocrédito brinda una profesión rentable y segura con la confianza de estar dentro del marco de una gran compañía.

El proyecto de inversión, ofrece como aspecto más relevante, la rápida recuperación de la inversión estimada en 12 meses con un break-even en el mes 8.

El plan de negocio del agente oficial de Autocrédito permite, además del negocio en sí mismo, la proyección de sus sueños, con el respaldo de la empresa más importante del país en Sistemas de Capitalización.


Plan de expansión
Como zonas de interés del plan de expansión, se incluyen: Tigre, San Fernando, La Plata, Morón, Merlo, Avellaneda, Ezeiza, Monte Grande y Temperley. En el interior: Entre Ríos, San Luis, Río Cuarto, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Santa Rosa, Mendoza y Corrientes. 
A la fecha, Autocrédito, ha cumplido el sueño de 23.840 familias y ha entregado un monto equivalente a $ 5.312.771.885,33 en adjudicaciones, con el fin de concretar el tener una casa propia, un auto 0 km o dinero en efectivo para el destino de su preferencia.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).