Autocine, shows y deportes: llega Virish EcoVilla, una propuesta al aire libre para disfrutar en tiempos de pandemia

El nuevo centro de entretenimiento se ubica en Villa Allende, e invita a los interesados a disfrutar del verano, sin arriesgarse a contagios. Una iniciativa del ex director de Turismo, Nicolás Ford.

En las próximas semanas abrirá sus puertas “Virish EcoVilla”, una nueva propuesta a la que sus impulsores definen como “el primer espacio recreativo eco-sustentable del interior del país”. Especifican que ofrecerán un amplio abanico de actividades al aire libre y destacan: shows artísticos, recitales, proyección de películas, gastronomía y experiencias deportivas. Todas estas, supervisadas bajo protocolos de bioseguridad controlados.

El predio ocupa más de cinco hectáreas y se ubica en Villa Allende, sobre la colectora de Av. Padre Luchesse (Km. 4), entre el Driving Golf y el Country Chacras de la Villa

Su impulsor es un vecino y ex funcionario de la localidad, Nicolás Ford, quien estuvo a cargo de la Dirección de Turismo hasta el año pasado. Además, Ford ejerció como productor en Cris Morena Group y tuvo una academia de deportes alternativos acuáticos en el dique Los Molinos.

Sobre este nuevo desafío, el emprendedor aseguró: “El objetivo fue hacer posible una idea innovadora y crear un espacio que no existía aún. Estábamos convencidos que la resultante de esa visión debía ser responsable y creativa. Su concreción estaba ligada a cambios de hábitos y paradigmas que se iban a dar”.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.