Aunque usted no lo crea: un murciélago en un vuelo de JetSmart COR-BA (mirá cómo se resolvió la situación)

El insólito suceso tuvo lugar en el Aeropuerto Taravella el pasado 24 de marzo y rápidamente se viralizó en TikTok y Twitter, donde se ve cómo un murciélago va volando de punta a punta por el avión hasta que un pasajero logra capturarlo con su suéter. Mirá.

Parece la analogía perfecta de la pandemia: el murciélago como origen del virus y el avión, el medio por el cual se logró la “internacionalización” del coronavirus. Pero a veces la realidad supera la ficción y así sucedió en la pista del Taravella, donde el usuario Lupo captó como este peculiar animalito se coló en el vuelo que tenía como destino la Capital Federal.

El video, por suerte, tuvo un final feliz, con el pasajero pudiendo capturar al murciélago para luego liberarlo con aplausos y ovación por parte del resto de los pasajeros.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.