Aunque no está volando, Flybondi anuncia su Club de Membresía (qué beneficio tiene)

La primera aerolínea low cost de Argentina anunció nuevos beneficios para sus clientes. ¿El objetivo? Fidelizar a todos sus pasajeros frecuentes, y que así accedan a la tarifa más económica, descuentos y beneficios. 
 

Flybondi sigue apostando a sus clientes más fieles: aquellos pasajeros que se afilien al Club Flybondi antes del 30 de junio, podrán disfrutar de una suscripción de 24 meses -en lugar de 12-. 

Además, a quienes ya sean miembros, se les extenderá la membresía por 12 meses de manera gratuita.
 


¿Cómo formar parte del Club Flybondi? Es necesario abonar una suscripción por única vez al año de $ 1.399. Así, el cliente comienza a ser miembro y podrá obtener descuentos de hasta el 25% en tickets aéreos, contar con beneficios exclusivos en venta y preventa. 

El dato a tener en cuenta: una misma membresía alcanza hasta para dos adultos y dos niños.

¿Cómo funciona?

  1. Hay que ingresar a la web de Flybondi (www.Flybondi.com)
  2. Durante el proceso de compra aparecerá la Tarifa Base y la Tarifa del Club
  3. Al seleccionar esta última se abrirá una nueva ventana donde comenzar el proceso de suscripción
  4. Con un simple click ya comienza el proceso de la membresía.
     


En cuanto a los destinos nacionales que conecta la empresa, se cuentan Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Rosario, Salta, San Carlos de Bariloche, Santiago del Estero, Trelew y Tucumán.

Mientras tanto, los “de afuera” son Asunción, Río de Janeiro, São Paulo y Porto Alegre. Y de manera estacional, Florianópolis y Punta del Este.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.