Atenti empresas: últimos días para sumarse al Hot Sale 2021 (aplica para socias y no socias de la CACE)

A semanas de la octava edición, la CACE mantiene abiertas las inscripciones para que toda empresa pueda sumarse a este evento para potenciar y dar visibilidad a su marca. Mirá cómo.

La fecha límite para participar del evento es el 13 de abril, tanto para las empresas socias como no socias, y desde aquí se puede conocer en detalle la propuesta, donde además se podrá contar con un chat de asesores y un nuevo cotizador personalizado para mitigar toda duda a la hora de sumarse a este evento que durante años convoca miles de compradores.

Además, se suma una nueva opción de contratación para que pymes y empresas puedan obtener el “Uso de Marca”, permitiendo usar los logos de CACE y las marcas registradas Hot Sale y Hotweek en sus redes, email y comunicaciones con clientes en general. También, se le da acceso a webinars con capacitaciones de SEO, Analytics, Bi, etc. exclusivos para socios participantes de Hot Sale.

Calentando motores
El Hot Sale se realizará el 10, 11 y 12 de mayo, brindándole la posibilidad a empresas y pymes de posicionar su tienda online, en un plano virtual que durante el 2020, según el estudio anual que realizó la CACE junto a Kantar TNS, la compra de productos a través de internet se convirtió en una opción cada vez más utilizada por los argentinos, registrando un crecimiento en facturación del 124%, y más de 1.2 millones de nuevos compradores se sumaron.

“Estos resultados confirman que el comercio electrónico en Argentina avanzó aceleradamente en el último año, tanto en oferta como en demanda. Esto significa que miles de personas y empresas compraron y vendieron por primera vez, y otros tantos se animaron a hacerlo en nuevas categorías. Creemos que, para las compañías, la participación en un evento masivo como es el Hot Sale, es una gran oportunidad para posicionar sus marcas y generar ventas adicionales impulsadas por descuentos exclusivos", sostuvo Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.