Atención freelancers y profesionales: ¿cómo calcular cuánto vale tu hora de trabajo? (menos de $ 500, difícil)

Workana es una red de trabajo remoto e independiente con foco en Latinoamérica que ya conecta a más de 400.000 freelancers especializados con empresas que necesitan servicios como desarrollo de aplicaciones web y mobile, IT y programación, diseño y multimedia, traducción y contenidos, marketing, ventas, finanzas y administración. Para ayudar a los profesionales a calcular sus honorarios, puso online la Calculadora Freela, una herramienta práctica para saber cuánto deberíamos cobrar realmente una hora de trabajo.

El presupuesto en un proyecto es la clave para tener un resultado exitoso, pero muchas veces -trabajando de manera independiente- es difícil llegar a calcular los valores que realmente necesitamos tener en cuenta. Factores como internet, cuenta telefónica y hasta los honorarios del contador intervienen indirectamente en el cálculo de un presupuesto.

Frente a todas estas cuestiones surge la Calculadora Freela, una herramienta gratuita desarrollada por freelancers con el respaldo de Workana.

Cinco puntos a tener en cuenta al armar un presupuesto

  • ¿Cuántas horas vas a trabajar al día? Puede que decidas trabajar 8hs diarias, como en un trabajo tradicional. Pero si eligieras menos horas, o más, esto tiene que estar contemplado en tu valor a presupuestar.
  • ¿Cuánto valen las tecnologías que utilizás? El valor de las licencias de tus programas, como podrían ser los productos de Adobe, pueden pagarse de manera mensual y tienen incidencia directa en nuestros trabajos.
  • ¿Cuáles son tus gastos fijos? Gastos fijos de hogar u oficina como luz, gas, internet, teléfono, contador, y hasta el café que nos mantiene despiertos.
  • Vacaciones: Es importante tener en cuenta gastos anuales de vacaciones, dado que no solo tiene que cubrirse el viaje, sino también los días que no trabajaremos. Siendo freelance, toda hora no trabajada debe ser contemplada sin excepción para que nuestras cuentas a fin de mes no corran peligro. En este gasto deberían aparecer también los días feriados, ya que formarán parte del mismo grupo de horas que no serán laborables.
  • Seguros de Salud y Vivienda: Los días por enfermedad son algo muy común pero poco considerado. Es importante tanto el tiempo que no se trabajará, como también el gasto que pueda existir en remedios, y el tiempo extra que se le agregará a un desarrollo, en caso de que suceda.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.