Atención arquitectos y estudiantes: llega la 2da edición de BIA-AR 2016 “Procesos” a Córdoba

La Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina (BIA-AR) se llevará a cabo a partir del 11 hasta el 14 de octubre próximos en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la UNC.

El Arq. Daniel Ricci, el Arq. Carlos Göttling, el Arq. Ian Dutari, el Arq. Daniel Rey y el Arq. Enrique Moiso, junto a funcionarios y todos los decanos de las Facultades Públicas de Arquitectura del país.

Para esta edición se presentaron 867 trabajos –del ámbito público, privado y académico- de los cuales se premiaron y seleccionaron 350 (que estarán expuestos en el Pabellón Argentina).

El evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de Córdoba y la Comunidad Abierta de Arquitectura, Diseño y Construcción (ARQA), cuenta con la Declaración de Interés Provincial. Es auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) y la Universidad Nacional de Córdoba, entre otras facultades.

BIA- AR está dirigida a arquitectos y estudiantes de arquitectura, y abordará las siguientes temáticas:

  • Política de Oficio
  • Tradición e Innovación
  • Técnica Artesanía e Industria
  • Sustentabilidad Física y Social
  • Paisaje y Ciudad

Estos ejes se desarrollarán a través de mesas de debate, exposiciones, seminarios y las disertaciones y presentaciones de los Magistrales internacionales: Carmé Pinos (España); Odile Decq (Francia); Andrea Deplazes (Suiza) Kashef Chowdhury (Bangladesh), Sergey Kuznetsov (Director de Arquitectura de Moscú, Rusia) y Deyan Sudjic (Director de Design Museum de Londres, Inglaterra).

Daniel Ricci, presidente de Colegio de Arquitectos de Córdoba, anfitrión de esta segunda bienal, indicó que la provincia fue propuesta para desarrollar la BIA-AR por contar con una Facultad de Arquitectura de gran trayectoria y tener un importante flujo de estudiantes de la materia. “En este sentido, es sumamente innovador el espacio elegido, ya que es la primera vez que una Bienal de Arquitectura se desarrolla en una ciudad universitaria. La próxima edición, en 2018, se realizará en Mendoza, ya que el objetivo es que sea cada vez más participativa y federal”, comentó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.