Atención apicultores, Newsan (sí, la empresa de tecnología) está buscando productores de miel en Córdoba

La firma está relanzando su unidad de negocios de miel de la mano de Honeymax y buscan proveedores en varias partes del país. Mirá.

Aunque no todo el mundo lo sabe, Argentina cumple un rol preponderante en el mercado internacional de la apicultura: somos el tercer país que más produce miel a nivel mundial. En promedio, todos los años se exportan entre 60.000 a 75.000 toneladas de esta materia prima, lo que equivale a aproximadamente U$S 160 millones.

La tecnológica Newsan no quiere quedarse afuera de este importante negocio; por eso, a través de su unidad Newsan Food, relanza su línea de exportación de miel. Según informaron desde la firma, esto incluye una nueva alianza con Honeymax, una empresa con larga trayectoria en el sector.

Por otro lado, se encuentra desarrollando una red de compras que permita establecer vínculos con apicultores localizados en las diferentes zonas de producción de la Argentina, para abastecerse de mieles de diferentes calidades y poder vender su producto a los principales mercados internacionales.

Córdoba  es una de las plazas en las que están llevando a cabo esta búsqueda. Newsan quiere sumar productores del sur (San Justo) y del norte (Cruz del Eje) provincial. 

Con la misión de atraer y fidelizar a más apicultores, Newsan desarrolló un programa que permite sumar puntos con cada venta que realicen, accediendo a excelentes premios.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.