Así roban en Puerto Madero dos niños de escuela primaria ("¿qué van a hacer cuando tengan 15 años?", se pregunta el dueño)

Cuando las imágenes hablan tan claro, sobran las palabras. Los 10 segundos de este video pertenecen a la cámara de seguridad del local Puente, en Puerto Madera, justo frente al Puente de la Mujer. Los niños -de unos 7 y 10 años- se llevaron dinero en efectivo y celulares.

"Se me pone la piel de gallina pensando, ¿cuando tengan 15 años, qué van a hacer si ahora ya roban así? -reflexiona el empresario gastronómico Freddy Morozovsky, socio del local Puente donde las cámaras de seguridad captaron a dos menores de edad escolar primaria sustrayendo dinero en efectivo y celulares ante un descuido del personal (y aprovechando su baja estatura que los ponía debajo de la línea de visibilidad).

Con mucha experiencia en el rubro y varios locales en Córdoba y Buenos Aires, no es la primera vez Morozovsky sufre robos y hurtos, pero esta vez quedó pasmado: "Me dio tanta angustia... no hice nada (por la denuncia)... se llevaron la plata que había y los celulares de los chicos (empleados). Me quedé pensando, ¿estos pibes no deberían estar en la escuela?

En las imágenes se ve claramente como dos menores de 10 y 7 años aproximadamente aprovechan su baja estatura para quedar fuera de la mirada de los responsables del local y sustraen velozmente elementos de la caja del local Puente.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.