Así es el  “look” de los 70.000 voluntarios de JJOO Río 2016  (gran PNT de 361°)

Mario Gerlo Sánchez, corresponsal de InfoNegocios en Río 2016 ya tiene su kit de indumentaria oficial como parte de los 70.000 voluntarios que prestarán servicios en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Gran vidriera para la marca deportiva 361°.

Nuestro corresponsal nos envió los primeros detalles de los Juegos de Río 2016. Los uniformes de los asistentes del evento se diferencian por color de acuerdo a la actividad asignada, nos describe Gerlo Sánchez, así:

  • Uniforme verde: atención al público.
  • Uniforme rojo: servicios médicos.
  • Uniforme azul: servicios técnicos.
  • Uniforme amarillo: operaciones internas.

Mario ya tiene el suyo, que es “completito completito” y consiste en: 1 gorra, 1 impermeable, 1 rompevientos, 3 remeras, 2 pantalones (que se hacen bermudas), 1 cinto, 3 pares de medias, 1 par de zapatillas, bolso y cantimplora. Y eso no es todo, aún no recibió su pulsera inteligente (que en teoría entregaban el día de llegada).

Datito: el “Dream Team” de básquet (la selección de EE.UU.) no se encuentra en la Villa Olímpica sino en un crucero de alta gama cerca de la Bahía de Guanabara, ubicada en el puerto de Río de Janeiro.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.