¿Asado, vacío o cuadrada? Grupo Libertad se suma al acuerdo de precios de la carne

A partir del miércoles 3 de febrero, los clientes de todos los Hipermercados Libertad van a poder acceder a todos los cortes de carne con los precios acordados. Pero no será todos los días sino miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes.

Luego del acuerdo entre el Gobierno Nacional, el sector frigorífico y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Grupo Libertad confirma su compromiso de poner a disposición de sus clientes los cortes de carne vacuna con los precios previamente acordados.

¿Desde cuándo estará vigente? Será desde el 3 de febrero de 2021, encontrándose disponibles los cortes vacunos los días miércoles, sábados y domingos de las primeras 3 semanas de cada mes.

“Queremos confirmar que nuestros clientes encontrarán todos los cortes con los precios del acuerdo. Nos sumamos a la iniciativa a fin de ofrecer los cortes de carne vacuna en los precios acordados entre el gobierno, el sector frigorífico y la Asociación de Supermercados Unidos”, afirmó Diego Martín Sabat, director de Legales y Relaciones Institucionales de Grupo Libertad.

Los precios acordados incluyen los siguientes cortes:

       Asado a $ 399/kg

       Vacío a $ 499/kg

       Matambre a $ 549/kg

       Tapa de asado a $ 429/kg

       Falda a $ 229/kg

       Aguja/Roast Beef a $ 399/kg

       Cogote/Carnaza a $ 359/kg

       Cuadrada a $ 489/kg

¿Cuál es el objetivo? El acuerdo tiene como finalidad la cooperación y asistencia entre las partes

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.