Arrancó el Mundial de Clubes Qatar 2020, una fiesta en la que Nike se quedó afuera

La máxima competencia a la que un club de fútbol puede aspirar en el mundo comenzó con una ausencia fuerte en cuanto a marcas y sponsoreo. Se trata ni más ni menos que de Nike, marca que no cuenta en esta edición con equipos que porten su indumentaria.

El Mundial de Clubes 2020 (que debía jugarse en diciembre y se reprogramó para febrero por la pandemia) comenzó con los duelos entre Tigres de México (Team Adidas) y Ulsan Fc de Corea del Sur (vestido por Hummel), donde los mexicanos avanzaron a semifinales tras ganar 2-1.

También tuvieron su duelo Al Ahly de Egipto (de Umbro) y Al Duhail de Qatar (por Puma), el cual terminó 1-0 a favor de los egipcios, resultado que lo depositó en semifinales también.

Este domingo comenzarán dichas semifinales cuando se enfrenten el Palmeiras de Brasil (otro equipo de Puma) y Tigres de México (Adidas). Al cuadro lo completará Al Ahly de Egipto (Umbro), cuando se mida ante la máquina alemana del Bayern Munich (equipo clásico de Adidas).

Con las cosas así, Adidas ganó su mundial metiendo 2 equipos (Tigres y Bayern Munich) y siendo la marca que acompaña a la FIFA en cada competencia que organiza, además de proveer la pelota oficial de juego. Mientras que Puma fue la otra gran protagonista con 2 equipos, Palmeiras y Al Duhail.

Umbro y Hummel hicieron lo suyo aportando un equipo cada una, Al Ahly y Ulsan Fc respectivamente. 

De esta manera, los resultados deportivos se conjugaron para que las marcas hagan su juego y dejen afuera de la fiesta a una de las más fuertes del mundo como es Nike.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.